La
sal, usada siempre para resaltar el sabor de las comidas y para preservar cosas de la
corrupción, tuvo desde los tiempos más remotos un carácter comercial, sagrado y
religioso.
El profeta
Eliseo la empleó para hacer agradables las aguas de un pozo (2 Reyes 2,19ss).
Los orientales la usaban para limpiar y endurecer la piel de un recién nacido (Ez.
16,4); esparciendo sal sobre un pedazo de tierra ellos la dedicaban a los
dioses; en la Ley judía fue prescrita para los sacrificios y los panes de
proposición (Lev. 2,13). En Mt. 5,13, la sal simboliza sabiduría, aunque quizás
originalmente tuvo una significación de exorcismo.
Su uso
en la Iglesia pertenece exclusivamente al rito romano. El ritual conoce dos
tipos de sal para propósitos litúrgicos: la sal bautismal y la sal bendita.
La
primera, purificada y santificada por oraciones y exorcismos especiales, se
daba al catecúmeno antes de entrar a la iglesia para el bautismo. Según el
quinto canon del Tercer Concilio de Cartago parecería que esa sal se administraba
a los catecúmenos varias veces por año. Este uso de la sal es certificado por San
Agustín (Conf., I. 1, c. XI) y por Juan el Diácono. San Isidoro de Sevilla
habla de ella (De off., II, XXI), pero en la Iglesia española no se generalizó.
La
otra sal es exorcizada y bendecida en la preparación de agua bendita para las asperges
antes de la Misa Mayor del domingo y para uso de los fieles en sus casas. La
fórmula de bendición actual está tomada del Sacramental Gregoriano (P.L.,
LXXVIII, 231). Ambas, la sal bautismal y la sal bendita, pueden usarse otra vez
sin una nueva bendición.
El
apéndice del ritual romano tiene una bendición de sal para el uso de animales y
otra en honor de San Huberto. El Pontifical Romano ordena que la sal sea
bendecida y mezclada en agua (mezclada en giro con cenizas y vino) para la consagración
de una iglesia. Esto también es del Sacramental Gregoriano. Además, la sal (no
especialmente bendita) puede usarse para purificar los dedos después de las
sagradas unciones.
Mershman, Francis. "Salt." The Catholic Encyclopedia. Vol. 13. New York: Robert Appleton Company, 1912. http://www.newadvent.org/cathen/13403b.htm.
Traducido por José Luis Anastasio. lhm
![]() |
| Jesucristo |
![]() |
| Ceremonia de Bautismo |
![]() |
| Sal en liturgias |
![]() |
| Ceremonia de bautismo |



